MENÚ
Los tubos termorretráctiles tienen una amplia gama de aplicaciones en industrias como la industrial, electrónica, automotriz, transporte, telecomunicaciones y electricidad, equipamiento deportivo, médica, minorista, etc. ¿Cómo elegirlos y clasificarlos?
Puede consultar los siguientes indicadores:
Requisito de temperatura y resistencia al calor: considere el método de calentamiento durante la construcción y la temperatura ambiente de funcionamiento a largo plazo. Si no se utiliza una fuente de calor, también se puede seleccionar un tubo retráctil en frío.
Seleccione la relación de contracción adecuada (de 1,2 x a 6 x), el tamaño (de 0,8 mm a 180 mm) y el grosor según el diámetro exterior del artículo que se va a cubrir.
Determine si existe un requisito de resistencia a la presión, rendimiento antimecánico, resistencia a la abrasión, resistencia a agentes químicos, retardante de llama, aislamiento e impermeabilización.
Requisitos de apariencia como color y dureza.
Junto con nuestra serie categorizada de tubos termocontraíbles y termorretráctiles: modelos de fundas médicas, trenzadas, de pared delgada, revestidas con adhesivo, resistentes a altas temperaturas, tubos de unión media para conexiones de cables, tubos aislantes de alto voltaje, moldeados termorretráctiles. formas, tubos de fibra óptica, cintas y series de identificación. Al centrarse en estos puntos clave, podrá seleccionar el producto más adecuado en función de los puntos anteriores.